Cómo potenciar el SEO de tu tienda online gracias a un Blog

la importancia de un blog en una tienda online

Hoy en día no entenderíamos hacer SEO  en nuestra tienda online sin contar con un Blog. 

Los blogs son una buena herramienta en marketing muy a tener en cuenta para contar historias, nuestras historias.  Una poderosa razón para gestionar un blog en nuestra web es para poder crear una audiencia y generar engagement con nuestros seguidores y potenciales clientes – generar tráfico-.

Tener perfiles en las redes sociales, es una gran ayuda – eso lo sabemos- pero son plataformas dónde vamos lanzando publicaciones, propias o de terceros. Twitter es como un altavoz de noticias al segundo… o microsegundo. Facebook es el cajón desastre dónde publicamos un poco de todo; en Pinterest o en Instagram promocionamos nuestros productos con fotografías muy muy cuidadas; en YouTube podemos contar también historias o experiencias o presentaciones… pero dónde de verdad vamos a conectar con nuestros clientes es en el Blog y a través de nuestras publicaciones.

El contenido ha de ser original y único, para que nos diferencie de la competencia. ¿Y quién mejor que nosotros para hablar de nuestros productos o servicios? El contenido va a potenciar la marca de nuestra empresa y va a dar ese valor añadido, que los usuarios tanto estiman y valoran.

Anatomía de un blog

Un Blog es la mejor plataforma de marketing en la que nos podemos basar para contar nuestras historias y construir una audiencia de potenciales clientes.

Si lo analizamos bien:

  • Disponemos de un titular que va a informar a los internautas.
  • Contaremos con increíbles imágenes que van a seducir y enganchar a nuestros lectores.
  • Tenemos un gran lienzo en blanco para poder contar historias. Historias sobre nuestros productos o servicios.

¿Y de qué puedo escribir en el blog de mi tienda online?

Nadie mejor que nosotros conoce nuestro producto. Somos los mejores embajadores de nuestra marca en Internet.

-Si, pero yo no soy escritor – no importa, tampoco hay que escribir El Quijote. Se trata de hacer publicaciones más cortas o menos cortas– pero que cuenten cosas. No se trata de un “copiar y pegar” de algo que hemos leído anteriormente – esto además de feo esta muy penalizado por Google-. Se trata de emocionar contando historias. Los internautas somos personas y nos gusta leer y emocionarnos también.

– ¿de dónde puedo sacar ideas para escribir. Para empezar, se puede hablar de la historia de tu empresa, de si acudes a algún evento, de tus productos, de cómo se fabrican etc. Y se pueden usar herramientas como Google Trends o ¿qué está pasando? De Twitter, ambas gratuitas y que nos pueden orientar si estamos algo escasos de ideas.

Beneficios de un Blog para mi ecommerce

Ya hemos comentado anteriormente que gestionar un Blog para nuestro negocio online es una gran oportunidad que se nos brinda para enganchar a nuestra audiencia. Pensemos que es un gran lienzo en blanco en el que vamos a escribir sobre nuestros productos o servicios. – ojo, no vamos a vender aquí, para eso ya está la tienda online- Aquí ofreceremos información relevante, recomendaciones, tutoriales, consejos, etc.

Esto nos va a beneficiar en generar:

  • Profesionalidad. Un buen contenido rodeado de una imagen de calidad y todo ello bien desarrollado en la arquitectura de la página web, con un diseño UI/UX – diseño de experiencia de usuario e interfaz- va a generar una imagen de gran profesionalidad que el usuario de Internet va a agradecer y hará que nos ganemos la confianza de nuestros potenciales clientes.
  • Confianza generada al usuario que entra por primera vez en nuestro blog y lee artículos que le aportan una cierta información o consejos que estaba buscando – o no, en ese momento, pero que los guarda para más adelante-. No se trata de poner en venta nuestros productos, se trata de ofrecer contenido de valor que genere la confianza a nuestro futuro cliente.
  • Influencia. Una vez que nos han encontrado en Internet, hemos generado la suficiente confianza como para que entren a ver nuestros productos, la influencia llega sola cuando el cliente realiza su compra. Y además lo cuenta en forma de testimonio y sigue comprando nuestros productos.

¿Por qué el SEO es importante para nuestra tienda online?

Ahora que ya tenemos un Blog en marcha, salgamos a Internet y que el público nos conozca…

Hemos dedicado un tiempo muy valioso en trabajar por dentro la arquitectura de nuestra tienda online para que sea eficaz y eficiente en términos de usabilidad. Pero ahora tenemos que cuidar la manera en que vamos a salir al mundo online y que los buscadores nos vean, y lo mejor de todo, que les guste lo que lean.

¿Cómo lo hacemos?

La palabra SEO – Search Engine Optimization–  es un término que utilizamos cuando nos referimos a todas las optimizaciones que hacemos en nuestra página web para su posicionamiento orgánico en los buscadores.

Hay unos aspectos que tenemos que cuidar para el buen posicionamiento orgánico de nuestra web, o en nuestro caso, de nuestra tienda online:

  • Contar con una buena estrategia de contenidos – ya hemos hablado antes de su importancia.
  • Trabajar el SEO On-Page. Es decir, ponerle las cosas fáciles a los buscadores y sobre todo a Google para que sepa de que va nuestra web y nos indexe rápidamente.
  • Cuidar la experiencia de usuario.

El posicionamiento orgánico es bueno para la visibilidad de toda empresa en Internet. Todos realizamos búsquedas a lo largo del día y conseguir que nuestra tienda online o nuestro último post consiga salir entre los primeros resultados de búsquda en Google es, en culpa de este triangulo de optimizaciones que previamente hemos realizado.

El conseguir aparecer en diferentes búsquedas que los usuarios realicen y con diferentes palabras, significa que hemos realizado muy bien nuestro trabajo.

Cuidar el SEO On-page significa:

  • Usar una serie de palabras clave o Key Words estratégicamente colocadas en nuestra web – y entradas del Blog, lógicamente-. Siempre de una manera natural y que no parezca la cosa muy forzada. Para no repetir siempre las mismas, podemos hacernos con la ayuda de alguna herramienta de sinónimos.
  • Cuidar nuestros títulos, URL y meta descripción ya que es lo primero que se muestra en los resultados de búsqueda. Es decir, lo que todos vemos en el buscador y nos engancha o no para hacer click.
  • Usar encabezados. Es decir, dividir el texto en varios párrafos, pero usando encabezados H1, H2, H3 etc hasta H6 para destacar el contenido del que vamos a hablar.
  • Usar imágenes de calidad, propias a ser posible. Existen buscadores de imágenes tipo gratuitas – tipo Pixabay-, que permiten la descarga y posterior uso de las mismas sin que nos busquemos complicaciones por temas de copyright. Renombrar bien las fotos usando alguna de las palabras clave y, sobre todo borrar las fecha y numeración que aparecen en todas nuestras fotos.
  • Usar enlaces internos redirigidos a alguna de las páginas de nuestra web o a alguna entrada previa.
  • También podemos poner algún enlace a una web externa. Tampoco muchos…
  • Usar texto enriquecido, con letras en negrita o cursiva que van a ayudar mucho a nuestros seguidores a una primera lectura por encima– o escanear – y saber de qué tratamos en nuestra entrada.
  • Poner énfasis en que la página web se pueda ver bien en cualquier dispositivo móvil. Recordad que no todos tienen la misma pantalla y por lo tanto no se verá igual en unos que en otros. Pero si hacemos este pequeño esfuerzo, el futuro cliente nos lo agradecerá mucho.

Así pues, vemos que cuidar el SEO en nuestra tienda online nos va a ayudar a generar más tráfico. Gracias a un buen trabajo de posicionamiento orgánico, los clientes van a tener otra perspectiva de nuestra empresa. Hacer las cosas bien no cuesta tanto tiempo y se logran unos muy buenos resultados para nuestra marca.

¿Y tú, estas empleando técnicas de SEO en tu tienda online?

 

Fotografía: Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *