Usar imágenes de calidad en tu negocio online puede marcar la diferencia entre que un usuario visite nuestra web y le generemos confianza y credibilidad o que simplemente pase a la siguiente página web que le ofrece el navegador en su resultado de búsquedas. Las fotografías que ofrecemos de nuestros productos online son más importante de lo que podamos pensar
Una empresa que quiera vender sus productos online, además de tener en cuenta una larga lista de elementos como la arquitectura y diseño de la página web, una buena estrategia de SEO o SEM con sus correspondientes campañas en social media, un plan logístico de envíos, política de devoluciones etc., ha de tener en cuenta que al cliente hay que proporcionarle la máxima información sobre los productos o servicios que ofrece. ¿Y de qué manera? De la manera más atractiva posible: a través de imágenes de calidad y cuidadas. El usuario no puede tocar o probar el producto a través de Internet ( todo llegara…), así que hemos de ofrecerle la máxima información y que encima le despierten interés y le llamen la atención.
Imágenes de calidad
La fotografía de producto para ecommerce es de gran importancia tanto como una buena y detallada descripción de los productos en los catálogos. Si un negocio online desea destacarse de la competencia, tendrá que añadir una propuesta de valor que lo haga diferente y atractivo para el usuario y que resalte sobresaliendo del resto. Esto se consigue a través de una buena y cuidada imagen de los productos. La fotografía que mostremos en una página web será el escaparate de nuestro negocio online. Ellos van a marcar la diferencia entre que un usuario se interese y navegue por nuestra web, o que simplemente salte al siguiente resultado de su búsqueda. Una buena información detallada de los productos junto a unas buenas imágenes hará que el cliente perciba que ha encontrado un sitio de confianza y profesional. Y esta información le ayudará en su proceso de decisión de compra.
Cuando desconocemos un producto, nos puede generar cierta desconfianza al descubrirlo por internet; pero si esta primera vez nos encontramos con una detallada información y además rodeada de unas buenas imágenes, la desconfianza se torna en influencia para seguir averiguando más, indagando por ese producto que nos parece tan atrayente.
Tipos de imágenes para ecommerce
En un negocio online existen varios tipos de imágenes que podemos utilizar para conseguir conectar con los usuarios, algunas de ellas son:
- Fotografía de producto. Ya hemos hablado anteriormente de la importancia de una buena imagen de calidad para enganchar e impresionar al posible cliente.
- Fotografía de bodegón. Este tipo de fotografía cobra importancia cuando queremos expresar sensaciones, y no tanto unas características determinadas de un producto. Una carta de menú nueva para un restaurante con nuevos y apetitosos platos, la colección de ropa de otoño para una tienda de moda… son ejemplos de este tipo de imágenes.
- Fotografía corporativa. Menos conocida, pero muy importante. Hoy en día las marcas tienden a humanizarse, y la mejor manera es de realizar una serie de fotografías del personal de la empresa (grande o pequeña). Se suelen ambientar en el entorno laboral y se realizan últimamente de una manera más informal que hace unos años.
- Fotografía de la propia página web. Imprescindible y fundamental contar con unas buenas imágenes en la home y en las demás páginas. Ya sabemos que el protagonismo se los llevan los productos, pero no hay duda que una buena imagen de cabecera o un slider que le dinamismo a la web también va a proporcionar al cliente la sensación de que está visitando una web profesional.
Y tú, ¿te la juegas con la calidad de las imágenes de tu ecommerce?